Fantasias Animadas De Ayer Y Hoy La Rana Que Canta

Fantasias Animadas De Ayer Y Hoy La Rana Que Canta

Hola, ¡bienvenido a Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Looney Tunes y Merrie Melodies (Fantasías animadas de ayer y hoy) son dos series de cortometrajes cinematográficos animados de la Warner Bros. Pictures que fueron producidos entre 1930 y 1969. Los personajes más famosos de Warner Bros. también son conocidos popularmente como Looney Tunes (a veces mal deletreado como Looney Toons, creyéndose un apócope de Cartoons -dibujos animados en inglés).

Looney

Para una mayor y mejor comprensión del presente artículo y del porque de tantos repartos y res de estos famosos cortos, es necesario resumir brevemente la historia de la distribución y posesión legal de los mismos, ya que aunque en la actualidad; Warner Bros. posee los derechos de todos estos cortometrajes, este no sería el caso durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX, lo cual afectaría de manera directa el oficial de los mismos al español.

Mira The Looney Tunes Show

Entre los años 50 y e inicios de los 60, en los países hispanohablantes (incluyendo España), adaptaban constantemente los nombres de los personajes para la publicidades de las proyecciones cinematográficas de los cortos subtitulados, tanto para compilados junto con las películas de Warner Bros., o hasta con otras franquicias como Tom y Jerry, el Pájaro Loco, Pato Donald, etc. De ahí vinieron nombres como El conejo atómico (Bugs), y González el rápido (Speedy), con tal de mencionar algunos.

Sin embargo, Warner Bros. decidiría comenzar a doblar entre 1962 o 63 y 1972 una selección de cortos (los realizados entre agosto de 1948 y 1964) y sus recientes series como El show de Bugs Bunny, El festival de Porky, y El correcaminos, en los estudios CLADSA con un recordado reparto. En 1968, Warner Bros. se fusionaría con Seven Arts, recuperando así los derechos de los cortos en blanco y negro previamente vendidos a Guild Films, de los cuales, 78 serían reanimados a color en Corea del Sur para su distribución en televisión (nuevamente por temor a que las versiones en blanco y negro resultasen poco atractivas para el público de la época), los cuales serían doblados entre 1968 y 1972 con el elenco de esta etapa. Todo este se consideraría como la 1ª etapa.

Regresando un tiempo atrás, en 1955, Warner Bros. vendería a la distribuidora estadounidense Guild Films los derechos de 191 cortos, entre los cuales solo se incluyeron entregas en blanco y negro de Looney Tunes y Merrie Melodies (tiempo después, Guild Films fue comprada por Seven Arts). Al año siguiente, en 1956, el estudio vendería a Associated Artists Productions/a.p.p (la cual ya poseía en su haber los cortos de Popeye por Fleischer/Famous Studios) todos y cada uno de los cortos realizados hasta antes de agosto de 1948 (entre los cuales se incluyeron todos los cortos restantes de Merrie Melodies que no fueron vendidos a Guild Films, así como todos los cortos a color de Looney Tunes realizados hasta antes de la mencionada fecha), para que tan solo dos años después (en 1958), a.p.p fuera adquirida por el estudio United Artists, la cual sería la encargada de realizar el segundo al español de los Looney Tunes, o al menos de los cortos que tenían en su haber. Fue en la segunda mitad de los años 60 que UA mandaría a doblar a los estudios CINSA sus cortos de Looney Tunes y Merrie Melodies (junto a los cortos de Popeye), en donde se doblaron únicamente los cortos a color, debido al desinterés de UA de distribuir los cortos en blanco y negro en una época en la que la televisión a color ya dominaba los Estados Unidos. Este segundo es conocido como la 2ª etapa.

Revista El Pollo Urbano

En 1973, y tras el reciente cierre de los estudios CLADSA, un nuevo reparto (junto con varios actores del difunto estudio) dirigido por Francisco Colmenero, trabajaría en los estudios SISSA-Oruga para doblar El show de Speedy Gonzales, el cual contenía en su mayoría los últimos cortos clásicos realizados entre 1964 y 1969. Esta serie marcó el comienzo de la 3ª etapa, en la que preservaría mayormente su mismo elenco y director para doblar casi todo el nuevo contenido de la franquicia (incluso después que cambiaran al estudio Audiomaster 3000 en 1989 o 90), como películas, package-films, especiales, y algunos cortometrajes casuales, hasta 1995.

Peculiarmente, entre los fines de los 80 e inicios de los 90, doblaron una selección de cortos (previos a 1948) que estaban en dominio público, y que serían lanzados bajo el título de Clásicos de la diversión, los cuáles incluían cortos controversiales que ya no circulaban oficialmente en televisión. Fuera de eso, también realizaron un exclusivo para Turner en 1992, debido a que este originalmente no disponía de uno, o probablemente se haya perdido.

Revista

En lo que todo lo anterior ocurría, en 1981, UA sería adquirida por el estudio MGM, y en mayo de 1986, esta última sería comprada por Turner Entertainment, y aunque Turner vendería de nuevo ese mismo año el estudio, conservaría toda su librería de antes de la fecha de la compra, incluyendo todo su catálogo de animación, que por ende, incluía los cortos de Looney Tunes de antes de agosto de 1948. En 1996, Turner realizaría (en base a versiones remasterizadas digitalmente en 1995) un re de los cortos que tenía en su posesión para su transmisión por Cartoon Network (junto a estos, Turner mandaría a doblar su propia versión reanimada a color en Corea del Sur de 26 cortos en blanco y negro, lo cuales recibirían así su primer ). Al mismo tiempo, Warner Bros. empezaría también su propio re para las versiones remasterizadas de los cortos (hechas en 1997 y 1998) que tenían bajo su posesión. Dado a que Turner y WB escogerían al mismo estudio (Audiomaster 3000) y director (Francisco Colmenero) para estos res, estos compartieron al mismo elenco de reparto que se había creado en Space Jam, lo que llevó a que en conjunto, los res fueran considerados como la 4ª etapa. Ese mismo año, Warner Bros. y Turner Entertainment se fusionarían para dar paso a Time Warner (hoy Warner Bros. Discovery), haciendo que Warner Bros. volviera poseer todo el catálogo entero de Looney Tunes y Merrie Melodies. De este modo, los futuros s y res que se harían para los cortos se verían unificados y llevados a cabo por WB. Aún así, los res que siguieron después de 1996 para los lanzamientos en formatos casero (DVD y Blu-ray) siguen siendo considerados como parte de la 4ª etapa debido precisamente a su estatus de res.

Ascenso Con Estilo: FantasÍas Animadas Del Ascenso

Es interesante resaltar que los distintos s de estos cortos se alternan entre sí para sus transmisiones en TV, streaming, lanzamientos en DVD y Blu-ray, lo que haría que técnicamente, todos estos s sigan de una u otra forma en distribución a día de hoy.

Desde el año 2020 en adelante, se reveló que Warner Bros. comenzó a restaurar y remasterizar la gran mayoria de su libreria animada, entre ello habiendo una numerosa selección de cortos de los Looney Tunes, y que potenciarian su posterior expansiva distribución en diversos medios, tales como HBO Max, televisión (MeTV en Estados Unidos), lanzamientos en Blu-Ray, y otros servicios de streaming. A pesar que los títulos introductorios fueron alterados y horriblemente photoshopeados, estas remasterizaciones fueron mayormente recibidos positivamente por la comunidad (debido a su buen estado y nitidez); y con el tiempo, en HBO Max USA, se les fue agregando opciones de audio en español, variando inconsistentemente entre las tres etapas correspondientes que Warner tenía a mano, luego siendo también usadas en su contraparte latinoamericana.

ASCENSO

No obstante, y debido a la falta de comunicación entre las respectivas sedes que preservan tanto los s y res de la franquicia, se exigió otra vez redoblar en 2021 una desconocida cantidad selectiva de estas remasterizaciones, escogiendo el estudio IDF y director Miguel Ángel Ghigliazza para estos res (a la vez compartiendo el mismo elenco de Looney Tunes Cartoons). Este es considerado como la 5º etapa.

Fantasias Animadas De Ayer Y Hoy Presentan Libros Famosos

Este es el primer equipo de , encargado de doblar desde 1962 o 63 hasta 1972 (año en que los estudios CLADSA cerraron) casi todo el material relacionado a la franquicia que Warner Bros. tenía disponible, además de ser el más recordado por los fanáticos y el más popular.

La etapa inició con las series antológicas de los años 60 (y sus respectivos cortos), consistiendo respectivamente en El show de Bugs Bunny, El festival de Porky, y El correcaminos; y luego los paquetes de cortos selectivos (Bugs Bunny & Friends), en los que Juan José Hurtado tuvo mayor influencia. Todos estos juntos siempre consistiendo de los cortometrajes hechos entre agosto de 1948 a 1964, y algunos hasta 1966.

Who

A partir de los compilados selectivos, Hurtado iniciaba los cortos como Bugs Bunny diciendo ¡Esto amigos, es una producción de la Warner Brothers para la televisión! (frase heredada de El show de Bugs Bunny, del cual el actor

Fantasías Animadas De Ayer Y Hoy Presentan:

Es interesante resaltar que los distintos s de estos cortos se alternan entre sí para sus transmisiones en TV, streaming, lanzamientos en DVD y Blu-ray, lo que haría que técnicamente, todos estos s sigan de una u otra forma en distribución a día de hoy.

Desde el año 2020 en adelante, se reveló que Warner Bros. comenzó a restaurar y remasterizar la gran mayoria de su libreria animada, entre ello habiendo una numerosa selección de cortos de los Looney Tunes, y que potenciarian su posterior expansiva distribución en diversos medios, tales como HBO Max, televisión (MeTV en Estados Unidos), lanzamientos en Blu-Ray, y otros servicios de streaming. A pesar que los títulos introductorios fueron alterados y horriblemente photoshopeados, estas remasterizaciones fueron mayormente recibidos positivamente por la comunidad (debido a su buen estado y nitidez); y con el tiempo, en HBO Max USA, se les fue agregando opciones de audio en español, variando inconsistentemente entre las tres etapas correspondientes que Warner tenía a mano, luego siendo también usadas en su contraparte latinoamericana.

ASCENSO

No obstante, y debido a la falta de comunicación entre las respectivas sedes que preservan tanto los s y res de la franquicia, se exigió otra vez redoblar en 2021 una desconocida cantidad selectiva de estas remasterizaciones, escogiendo el estudio IDF y director Miguel Ángel Ghigliazza para estos res (a la vez compartiendo el mismo elenco de Looney Tunes Cartoons). Este es considerado como la 5º etapa.

Fantasias Animadas De Ayer Y Hoy Presentan Libros Famosos

Este es el primer equipo de , encargado de doblar desde 1962 o 63 hasta 1972 (año en que los estudios CLADSA cerraron) casi todo el material relacionado a la franquicia que Warner Bros. tenía disponible, además de ser el más recordado por los fanáticos y el más popular.

La etapa inició con las series antológicas de los años 60 (y sus respectivos cortos), consistiendo respectivamente en El show de Bugs Bunny, El festival de Porky, y El correcaminos; y luego los paquetes de cortos selectivos (Bugs Bunny & Friends), en los que Juan José Hurtado tuvo mayor influencia. Todos estos juntos siempre consistiendo de los cortometrajes hechos entre agosto de 1948 a 1964, y algunos hasta 1966.

Who

A partir de los compilados selectivos, Hurtado iniciaba los cortos como Bugs Bunny diciendo ¡Esto amigos, es una producción de la Warner Brothers para la televisión! (frase heredada de El show de Bugs Bunny, del cual el actor

Fantasías Animadas De Ayer Y Hoy Presentan:

Posting Komentar untuk "Fantasias Animadas De Ayer Y Hoy La Rana Que Canta"